Sobre las agresiones a mujeres periodistas
Publicado en el periódico kioSco nº90, marzo 2013. Bun Alonso El 17 de julio de 1986 es la fecha en que la joven periodista Norma Moreno Figueroa muere acribillada frente a las oficinas del diario El Popular de la ciudad norteña de Matamoros, mismo en que laboraba y en las páginas del cual un día antes había publicado una columna criticando al alcalde de esa ciudad, Jesús Roberto Guerra Velasco, pariente de Juan Nepomuceno Guerra, uno de los fundadores del Cártel del Golfo. Ella, que tenía sólo 24 años, es reconocida a día de hoy por “inaugurar” la lista de mujeres periodistas asesinadas en México. Los discursos oficiales insisten en atribuir las agresiones y asesinatos de periodistas a cárteles y a demás organizaciones de delincuencia organizada, pero lo que demuestra un informe lanzado por la Agencia Comunicación e Información de la Mujer, (CIMAC), es que las agresiones mayoritariamente provienen de funcionarios públicos, policías, militares, y autoridades ...