El poniente de Torreón: carnalismo y solidaridad
Entrevista publicada en Revista de Coahuila n° 28 1, febrero 2015 Bun Alonso Fotografías cortesía de GIIL El nueve de enero se presentó en la biblioteca José García de Letona, al interior de la Alameda Zaragoza, el libro “Levantar el p oniente. Acerca de la juventud: Identidades y violencias en el sector poniente de Torreón”. Este estudio fue el resultado de un proyecto realizado por el Grupo de Investigación Interdisciplinaria de la Laguna (GIIL). Para conocer lo que hay detrás de este libro, conversé con tres de sus cuatro autores. *** Érika Soto Villalobos, socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila y maestra en Antropología Social por el Colegio de San Luis, tuvo sus primeros acercamientos con las colonias del poniente de la ciudad cuando trabajó con dos asociaciones civiles en ese sector. Un día, en el Cerro de la Cruz, se encontró con un grupo de niños de alrededor de 12 años. Eran halcones, los vigilantes del narco. Entre todos hacían una cooperac...