Primeras elecciones bajo la lupa de las redes sociales
Publicado en el periódico kioSco nº83, agosto 2012. Bun Alonso Han transcurrido las elecciones presidenciales de 2012, y lo han hecho plagadas de irregularidades y atropellos, mas la diferencia es que ahora existió un gran ojo ciudadano vigilante e interactivo que se encargó de registrar todo lo sucedido, y lo hizo con ayuda de una herramienta que ya ha sido utilizada con positivos resultados: las redes sociales. Aunque hay que señalar que para 2006 ya existían, pero el uso que se les ha dado ahora llena de abrumadoras diferencias al papel que jugaron en las elecciones de 2006. Tratemos de indagar un poco sobre la injerencia que han tenido en el proceso electoral, antes y después de éste. AMLO, presidente en las encuestas virtuales. Las encuestas, las grandes herramientas de percepción anticipada de un ganador, que más que servir como termómetro de las opiniones del mexicano, funcionan como ente propagandístico para algún candidato; ellas,...