Medios alternativos, libres, autónomos, o como se llamen
Publicado en el periódico kioSco nº105 , julio 2014. Pincelando características En un texto anterior, ya habíamos realizado un acercamiento a los llamados medios libres (kioSco, número 96, octubre 2013), haciendo un breve repaso por algunos de los que operan actualmente en México. Ahora, en este texto haremos un esfuerzo por perfilar algunas de las características que hacen que un espacio informativo sea alternativo, libre, autónomo o como se le diga. En un sentido amplio, los medios de comunicación alternativos son aquellos que se muestran como opciones a los tradicionales. Sus diferencias radicales se encuentran en la crítica ideológica que ejercen al sistema económico-político, en que no construyen monopolios, en que dentro del proyecto no hay alguien con más poder que los demás, la perspectiva con que comunican al pueblo las noticias es siempre contrapuesta a la visión oficial, y en que dan voz a sectores tradicionalmente marginados. El recha...