Entradas

Mostrando entradas de 2022

Chucky, 2ª temporada: El pelirrojo eterno

Imagen
Crédito: SYFY Chucky ha hurgado en su propia mitología y Don Mancini se ha vuelto loco, más loco aún, y nos ha dado una segunda temporada donde echa al caldero el humor negro, el cine B, la blasfemia, parodias de clásicos de terror, y más blasfemia. Una temporada que se encuentra en lo más alto de la incorrección política dándose el lujo de ser inclusiva sin caer, como dicen los viejos prematuros de 30 años, en la “inclusión forzada”. Chucky sigue vivísimo; lo he visto volver a la vida más veces de las que he visto al Santos campeón. Es el icono ochentero del género slasher que goza con mejor salud en la actualidad. Y se lo debemos, en gran parte, a su creador: Don Mancini, un tipo que está a punto de cumplir los 60 años y que escribió el primer guion de lo que sería Chucky cuando estaba en universidad. Desde entonces ha llevado al muñeco del terror a la comedia, y de regreso. Mancini, que desde hace años se declaró gay, lanza ahora todos sus dardos contra la institución más retrógrad...

Cuerpos liminales en marcha. Una conversación con Ileana Diéguez

Imagen
  Entrevista publicada en Heridas Abiertas , 16 de noviembre 2022 Ileana Diéguez (Las Tunas, Cuba, 1961) estuvo recientemente en Torreón donde la noche del jueves 10 de noviembre recibió la Medalla Xavier Villaurrutia en el marco de la Muestra Nacional de Teatro. A la mañana siguiente, coordinó en la Plaza Mayor acciones de protesta junto a distintos colectivos de familiares de personas desaparecidas. La performatividad y las prácticas escénicas de la lucha de los familiares de desaparecidos son algunos de los aspectos en los que ha profundizado en su más reciente libro: “Cuerpos liminales. La performatividad de la búsqueda”, editado el año pasado por la editorial argentina DocumentA/Escénicas. A propósito de ello, charlé con Ileana Diéguez, investigadora y escritora de origen cubano avecindada en México desde hace casi tres décadas, quien desde el arte y las teatralidades sociales aborda nociones como memoria, violencias y desaparición forzada. *** —Tu libro es principalmente un e...

No hay nada mejor que casa

Imagen
Crónica publicada en Heridas Abiertas . Marzo 2022.   Los amigos son tan, pero tan espeluznantemente bellos que yo les gritaría bienvenidos, gozoso, lleno de lágrimas, así vinieran del infierno. Robert Lowell Edición:  Jessica Ayala Barbosa Ilustraciones:  Miguel Sifuentes y Fernanda Ferriño Si aquella mañana hubiera abierto y leído la nota cuyo encabezado rezaba algo como «Encuentran cuerpos de trabajadores de la Vicefiscalía en Lerdo», quizás hubiera visto su nombre y quizás lo hubiera relacionado. O no. Probablemente no porque, ¿qué tenía que estar haciendo Adrián trabajando en la Vicefiscalía cuando recién se había graduado como diseñador gráfico?    No abrí esa nota ya sea por desgano, por sueño, o porque en esos años noticias así emergían por cualquier lugar y ya estaba un poco harto. De haberlo hecho me hubiera enterado que tres cuerpos mutilados habían sido encontrados en bolsas negras, arrojadas sobre el periférico, y que pertenecían a tres trabajadores...