Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2011

La indignación se conjuga con redes sociales

Texto publicado en el periódico kioSco nº77, noviembre 2011. Bun Alonso “ Que se escuche la voz del 99% del país y no la del 1% que sigue enriqueciéndose” Una de las consignas de los indignados Animados por los movimientos surgidos a través de las redes sociales en países como Túnez y España, el pasado 17 de septiembre jóvenes estadounidenses iniciaron con la ocupación de Wall Street; el corazón del distrito financiero de Estados Unidos. La organización de esta manifestación se fraguó dos meses atrás por medio de un sitio web llamado Adbusters, en donde el 13 de julio se colgó el primer llamado a la ocupación. 1 Adbusters, que es el sitio de una organización anticonsumista, fue el espacio electrónico primerizo en dar el grito de convocatoria; ya después se expandió por Facebook, Twitter y blogs. La meta fue juntar 20 mil manifestantes.   La fecha señalada llegó sin aplazamiento alguno, pero también sin llegar a la meta propuesta de manifestant...

Tropa pueblo

Imagen
Reseña publicada en el sitio web librosampleados , en noviembre de 2011. Bun Alonso Narrar un hecho revolucionario desde fuera, es decir, con base en investigaciones, entrevistas con involucrados, lecturas y demás clase de herramientas que permitan trazar una narración de este suceso, expone al escritor, al menos, a una cosa: caer en imprecisiones. Pero contarlo tras haber vivido y sufrido la realidad de la Revolución Mexicana, tal como lo hace Francisco L. Urquizo (1891-1969) en la novela Tropa vieja , provoca que el lector se sumerja de manera natural en la narración y, sobre todo, logra un apego más natural al hecho histórico y a su entorno. Urquizo es llamado “El Novelista del Soldado”, pues no sólo militó activamente al lado de Francisco I. Madero para después combatir junto a Venustiano Carranza, sino que también escribió una vasta obra literaria cuyo tema central es la Revolución. En Tropa vieja e...