Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2014

Pornografía: dominación y transgresión

  Publicado en el periódico kioSco nº100, febrero 2014.   En los años anteriores a la masificación de internet tener acceso a la pornografía significaba generalmente un acto que tenía que ocultarse a la sociedad; era acudir a una tienda de videos o a una sex shop, con el miedo de que algún conocido te fuera a ver entrar, y rentar un VHS. Así, la persona en cuestión tendría algunas horas de estimulación erótica, ya sea en pareja o en solitario; estimulación que se daría en la imaginación de observar al otro, a los otros, aquellos de los que se oculta para obtener la pornografía. Esto último tal vez no haya cambiado en estos años, el cine porno sigue siendo una manera de imaginar a los demás de manera privada. Lo que ha cambiado es la forma en que se llega al porno. Con la supuesta democratización de contenidos que supone internet bastan unos cuantos clics desde cualquier dispositivo conectado a la web, para tener acceso a una variedad grande de pornografía. Las filias y ...

La escuela y su camuflada acción política

Imagen
Publicado en la gaceta La Grieta del Desierto , del colectivo Los Nadies. Nº8, febrero 2014 El sistema educativo es el reflejo del poder político que impera en un determinado país. Si la sociedad avanza, la escuela también. Por el contrario, cuando la sociedad entra en crisis, la educación lo hará por igual. Por eso ahora en México vemos a maestros y padres de familia en la calle protestando contra la supuesta reforma educativa. Bien, pero el punto es ya no ocultar el hecho de que la escuela cumple con una función político-social, cuyo objetivo es insertar ciudadanos a una sociedad ideológicamente definida, y esto sólo lo logra inculcando en los alumnos unas series de conductas, creencias y funciones propias del sistema económico imperante, de tal forma que la inserción de los alumnos en la sociedad no represente una contradicción o un conflicto (Francisco Hernández, Educación como praxis política ). No faltan los maestros y autoridades educativas que afirman que e...