Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2014

Los que vuelven ya no salen (tres historias que huyen)

Imagen
C rónica publicada en Revista de Coahuila n° 277, octubre 2014 Uno Honduras se ha convertido en una nación de Maras. Los mareros llevan años atemorizando a los habitantes: los extorsionan, les cobran el “impuesto de guerra”, los secuestran, los reclutan, los asesinan, les quitan sus casas. Miles de hondureños siguen huyendo de su país por esta razón. Una vez que se ajustan la mochila al hombro y dejan todo atrás, los integrantes de la Mara Salvatrucha saquean sus casas o las habitan hasta que son desalojados por la policía. Esto me lo ha contado Carlos Soto Gutiérrez en el patio central de la Posada del Peregrino de Cáritas, donde en una fila de sillas contra la pared están sentados algunos miembros de su familia. La Posada del Peregrino es uno de los varios lugares de Torreón que se encargan de brindar ayuda a los migrantes que pasan por la Comarca Lagunera.              Aquí, desde Tegucigalpa, la capital de Ho...

Garrucha

Imagen
Poema publicado en la gaceta La Grieta del Desierto  n°11, septiembre 2014 Para los compas Chano y Neftalí, guardianes del corazón y la tierra I Sin medir distancia llega el prestigio de la tormenta cuando es hora de guardar las pieles agotadas de las montañas II El camino que entre lo verde se amansa el carrasqueo que entre los pasos se aviva caminar por la cañada en los silbidos del agua y andar para que no nos dé la noche Cuando zangolotea el chuncerro es porque quiere lluvia y un cascabel chorrea su sonido III Himen semilunar de la noche en el sureste que se pandea cuando se enfiesta el ramaje IV Amarra tu paliacate al rostro o enfúndate la capucha levántate temprano cuando rasgue la luz tu sangre y se alagarte tu mirada V Ya en la noche la cornucopia anuncia los quinientos años y contando

Las mujeres después de La Zona

Imagen
C rónica publicada en Revista de Coahuila n° 276, septiembre 2014 1  A Torreón le nacieron las cantinas como un gran lunar al poniente de su cuerpo. La zona de tolerancia conglomeró durante casi toda la segunda mitad del siglo pasado, a los borrachos y prostitutas de La Laguna. No en vano la gente ha acuñado los nombres de Putorreón y Comarca Cantinera. Conocida también como la zonaja o la zonguirirongui, este lugar hizo de la ciudad un gran prostíbulo. Torreón tenía entonces una de las zonas rojas más grandes del país. Hasta que hace más de 20 años un manotazo proveniente del ayuntamiento cayó sobre ella, provocando que toda la fauna tabernera se esparciera por los alrededores como cucarachas despavoridas. Muchas de las prostitutas que trabajaban allí se fueron para otros lugares, como a Ciudad Juárez, a buscar otro sitio donde trabajar. Algunas otras permanecieron en la ciudad. Hoy encontrar a esas mujeres que se quedaron resulta difícil. Algunos habitantes de las colon...