Educación pública: abajo

Texto publicado en Revista de Coahuila n° 297 , junio 2016. Por: Bun Alonso En un contexto nacional donde las movilizaciones del magisterio son constantes, el 19 de junio maestros del CNTE y padres de familia simpatizantes realizaron bloqueos en Nochixtlán, Oaxaca, contra la reforma educativa. La policía federal disparó. Hasta ese día, se hablaba de siete muertos —asesinados. La reforma educativa, patrocinada por el presidente del país y por Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, llega manchada de sangre. No sólo se ha desoído a maestros y padres de familia disidentes, sino también a decenas de intelectuales e investigadores especialistas en educación que han dicho que la reforma no es educativa sino una administrativa-laboral que viene a modificar las relaciones de poder en vez del aprendizaje. En Torreón existen escuelas primarias con infraestructura deficiente, atendiendo a alumnos provenientes de contextos de pob...