Entradas

Mostrando entradas de junio, 2016

Educación pública: abajo

Imagen
  Texto publicado en  Revista de Coahuila n° 297 , junio 2016. Por: Bun Alonso   En un contexto nacional donde las movilizaciones del magisterio son constantes, el 19 de junio maestros del CNTE y padres de familia simpatizantes realizaron bloqueos en Nochixtlán, Oaxaca, contra la reforma educativa. La policía federal disparó. Hasta ese día, se hablaba de siete muertos —asesinados. La reforma educativa, patrocinada por el presidente del país y por Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, llega manchada de sangre. No sólo se ha desoído a maestros y padres de familia disidentes, sino también a decenas de intelectuales e investigadores especialistas en educación que han dicho que la reforma no es educativa sino una administrativa-laboral que viene a modificar las relaciones de poder en vez del aprendizaje.  En Torreón existen escuelas primarias con infraestructura deficiente, atendiendo a alumnos provenientes de contextos de pob...

Los medios creen que los lectores que no leen son virales

Imagen
  Publicado en: P eriódico kioSco nº126, junio 2016. | Y en CultoGrama . Bun Alonso La mayoría de los dueños y editores de los medios de comunicación de hoy pertenecen a la especie que piensan que los lectores ya no leen. Y entonces han seguido la tendencia de viralizar. De publicar imágenes y videos de escotes, caídas, perritos bailando, el último descuido de la famosa o famoso de moda. De difundir todo lo que se vuelva viral. Porque han descubierto que la palabra no muestra, sino sugiere, insinúa (y ahí   se encuentra su poder). Y que lo de hoy (lo que importa) es mostrar. No importan los contenidos. Importan sus efectos. Importa acumular clics y deditos con pulgares arriba.     Una tarde cualquiera basta para revisar lo que se ha publicado en el sitio web de algunos de los principales diarios de la región.   Veamos. En El Siglo de Torreón se publica: “Bárbara Mori será una sensual abuela”. “Celebra Belinda sus cuatro millones...

¿Quién en un partido de beisbol mira al campo?

Imagen
Publicado en el blog Estancias de CultoGrama.  22 de junio, 2016 Bun Alonso Hace pocos meses, después de quizás una década o muy probablemente más, volví a asistir a un partido de beisbol. Los únicos partidos que logro ver completos son precisamente a los que asisto. Por televisión nunca he terminado uno. Preso por el aburrimiento, acabo por cambiar de canal a los pocos minutos. Aunque algunos otros minutos después vuelvo al partido, para repetir nuevamente el ritual. Proveniente de raigambre futbolera, en casa siempre se sintonizaban partidos de futbol. A la fecha, puedo pasar 90 minutos frente a una pantalla de manera ininterrumpida. Por otro lado y en otros deportes, el tenis sólo me entretenía cuando de niño lo jugaba en el nintendo o en el súper nintendo. El basquetbol ni en videojuegos me gustaba. La lucha libre es un deporte y espectáculo encantador y catártico. El gusto por ella me viene también de tradición familiar. Pero últimamente en l...