Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2015

Mi cuerpo a tu cuerpo encontrará: las búsquedas de Grupo VIDA

Imagen
Crónica publicada en  Revista de Coahuila n° 290 , noviembre 2015   La primera vez que los acompañé encontramos tres cráneos. Eran finales de marzo de este año y estábamos en el Cerro Bola del municipio de Parras, Coahuila. Un hombre —enfundado en botas, sombrero y sobre un caballo blanco— nos llevó hasta el lugar donde estaba el primero de ellos. Dijo que ya llevaba al menos un año ahí y que el resto de los huesos se los habían comido las vacas. Seguimos buscando. Minutos después, oculto debajo de un mezquite y entre yerbajal, estaba el segundo. Otros minutos después, el tercero: a ras de suelo como los demás, pero sin mandíbula. En una búsqueda de aproximadamente cinco horas, encontramos también fragmentos de restos óseos.  Un día le oí a decir a una señora cuyo nombre es Lucy —su hija Irma Lamas López desaparecida desde hace más de siete años— que eran mamás que se volvieron locas buscando a hijos de otras mamás que se...

Baillères en 3 actos

Imagen
Publicado en el blog Estancias del portal CultoGrama.  30 noviembre, 2015 Bun Alonso   PRIMER ACTO Escena I Sesión en el Senado de la República. Los senadores deciden —sin unanimidad por primera vez en 61 años— que la Medalla Belisario Domínguez de este año sea otorgada a Alberto Baillères, dueño —entre otras cosas de todo lo que es dueño— de industrias Peñoles. Escena II Consultorio del doctor Manuel Velasco en Torreón, Coahuila. El doctor Velasco fue el primero en destapar la olla sobre los niños envenados con el plomo emanado de Peñoles en la ciudad de Torreón. Era el año de 1998 cuando a su consultorio llegó un niño con anemia de la colonia Luis Echeverría — y a pesar de habérsele suministrado hierro, el pequeño seguía pálido; fue entonces cuando el doctor le detectó el plomo . En ese mismo consultorio lo visité hace poco. Me dijo que nadie había muerto por envenenamiento de plomo; me dijo que el plomo a mayores niveles causa daño en las cél...

Pasivos ambientales: las deudas de Peñoles

Imagen
Texto publicado en  Revista de Coahuila n° 289 , octubre 2015 Bun Alonso Los primeros análisis arrojaron un resultado de 71.5 microgramos por decilitro de plomo en la sangre de Alfredo Ríos, hijo menor de Eva. Era el año 1998, y por entonces aún no existía la Norma Oficial Mexicana que hoy marca que la normatividad de plomo en sangre es de 10 microgramos por decilitro. En el lenguaje contable cuando se habla de activos es para referirse a lo que una empresa posee y, por lo contrario, hablar de pasivos es hablar de deudas. Así, hacer mención de pasivos ambientales es decir que una empresa tiene una deuda con una comunidad a la que ha contaminado con la liberación de materiales y residuos peligrosos y tóxicos. Alfredo tiene ahora diecinueve años y los recuerdos de una infancia transcurrida en hospitales. Su madre, la señora Eva Mendiola, es la presidente de la asociación civil Una Luz de Esperanza   —una organización que actualmente sigue activ...